Pluralismo Epistemológico Intercultural en Escuelas situadas en Comunidades Mapuches, Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0718-73782025000100063

Palabras clave:

Educación intercultural, Minoría étnica, Escuela rural, Revisión de literatura, Pueblo mapuche, Educación escolar

Resumen

El artículo busca analizar experiencias educativas en escuelas situadas en comunidades mapuches en La Araucanía, Chile. La metodología es cualitativa, considera un enfoque documental-descriptivo, con un análisis de contenido que devela núcleos de sentido explícitos y latentes sobre cómo se implementa el pluralismo epistemológico en la escuela en territorio indígena. Los resultados permiten identificar tres categorías de análisis: contextualización curricular, participación comunitaria y enseñanza de la lengua indígena, que permiten dar cuenta con qué profundidad se implementa la interculturalidad. Las principales conclusiones nos permiten sostener que persisten prácticas pedagógicas monoculturales que niegan la participación familiar y comunitaria en las escuelas. Esto limita avanzar en la transversalización de la interculturalidad, desde un pluralismo epistemológico en el currículum escolar, por lo que es urgente promover prácticas de vinculación familia-escuela-comunidad.

Biografía del autor/a

Marleen Adriana Westermeyer-Jaramillo, Universidad de La Frontera

Profesora de Ciencias Naturales mención Química, Magíster en Educación mención Enseñanza de las Ciencias Naturales, Doctora en Educación. En la actualidad es Académica del Departamento de Educación, Facultad de Educación, Ciencias Sociales, Universidad de La Frontera. Tiene experiencia laboral en educación rural y en programas de formación continua dirigidos al profesorado. Sus líneas de investigación son: educación e interculturalidad; curriculum; enseñanza de las ciencias naturales.

Katerin Arias-Ortega, Universidad Católica de Temuco

Profesora Asociada de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Chile. Doctora en Ciencias de la Educación. Académica del Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias de la Salud de la UCT. Investigadora asociada del Laboratoire d’études, de recherche et de didactique de l’univers social-LERDUS Campus de Rouyn-Noranda, Quebéc, Canadá. Su línea de investigación se focaliza en: educación e interculturalidad, educación inclusiva y diversidad.

Descargas

Publicado

31-07-2025

Cómo citar

Westermeyer-Jaramillo, M. A., & Arias-Ortega, K. (2025). Pluralismo Epistemológico Intercultural en Escuelas situadas en Comunidades Mapuches, Chile. Revista Latinoamericana De Educación Inclusiva, 19(1), 63–80. https://doi.org/10.4067/S0718-73782025000100063

Número

Sección

Temática Libre