Aprendizaje Digital de Matemática para Estudiantes con Ceguera: Una Mirada Actual
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0718-73782025000100131Palabras clave:
Educación especial, Discapacidad visual, Enseñanza de matemática, Aprendizaje digitalResumen
De acuerdo con los números oficiales, la matrícula de alumnos dirigida al público de la educación especial en la enseñanza común ha aumentado, generando la demanda del desarrollo de estrategias de enseñanza que atiendan a las especificidades de ese alumnado. En la búsqueda por métodos y estrategias más adecuados, la tecnología digital ha sido presentada como posible solución. Considerando las especificidades de alumnos con discapacidad visual (DV) y enseñanza de matemática, este estudio tuvo el objetivo de levantar como ha ocurrido el aprendizaje digital de matemática en los alumnos con ceguera en el período de enero de 2018 y abril de 2023. Para tanto, fue realizada una búsqueda en la base de datos en las cuales estaban indexados los periódicos del área de educación especial y los del área de DV, acezados remotamente vía CAFe al Portal de Periódicos de la CAPES (Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior). Después de la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados y discutidos nueve artículos que trajeron datos sobre la opinión de alumnos y profesores, y datos sobre el aprendizaje mediante el uso de herramientas digitales, concluyendo como promisor el uso de esas herramientas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Creative Commons Reconocimiento (by)
Esta licencia permite la explotación de la obra, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida con la condición de que se haga referencia expresa al autor/a, es decir, que aparezca su nombre en cualquier uso o acto de explotación que se haga de la obra.