Socio-territorial Research: A Proposal to Understand the Processes of Inclusion of Migrants in Schools
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0718-73782017000100006Keywords:
Migrant education, Cultural identity, Inclusive education, Racial segregation, Urban sociologyAbstract
En el presente artículo, se pone el foco en la migración hacia Chile, especialmente de los niños, niñas y adolescentes que ingresan al sistema educacional chileno y el uso de la investigación socio territorial como una forma de analizar la construcción de identidades, que son dinámicas e influyen en la inclusión educativa de los mismos. Una de las metas del sistema educacional chileno dice relación con brindar un ambiente educativo de calidad, donde equitativamente todos los estudiantes puedan alcanzar su potencial académico. En ese contexto, uno de los tópicos recurrentes en el debate sobre migración y escuela es la tensión existente entre la consolidación de prejuicios y estereotipos o la capacidad de la institución escolar para modificarlos. En este artículo se identifican los aportes del enfoque socio territorial para la comprensión de la migración, así como para orientar el diseño de políticas públicas y de las estrategias de las escuelas para enfrentar los desafíos de la migración.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Creative Commons Attribution (by)
This licence permits the exploitation of the work, as well as the creation of derivative works, the distribution of which is also permitted on condition that express reference is made to the author, i.e. that his/her name appears in any use or act of exploitation of the work.