Modelo de Transversalización de la Educación de la Sexualidad: Una Propuesta situada en el Escenario Escolar Chileno
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0718-73782025000100023Palabras clave:
Educación de la sexualidad, Escuela total multinivel, Enfoque basado en compatencias, Transversalidad educativaResumen
El artículo presenta una propuesta de modelo para la transversalización de la educación de la sexualidad [ES] situado en el escenario escolar chileno. Este se construye a partir de una investigación de mayor envergadura que analizó la configuración y despliegue de la política nacional de ES entre los años 2009 y 2020. El contenido se organiza en torno a cuatro secciones. Las dos primeras discuten los conceptos centrales de la Educación Integral en Sexualidad y describen el contexto actual del sistema escolar chileno. La tercera sección presenta las directrices fundamentales, articuladas en torno a tres componentes clave: (1) desarrollo de competencias, (2) sostenibilidad de las acciones y (3) participación activa. Finalmente, la cuarta sección operacionaliza estas directrices mediante una "caja de herramientas" que incluye: (1) el modelo de Escuela Total Multinivel; (2) didácticas específicas para integrar la ES en diferentes áreas del currículum; y (3) un enfoque de investigación-acción docente apoyado por la Teoría del Cambio. Se concluye la necesidad de realizar estudios piloto para evaluar la efectividad del modelo en diversos contextos escolares y propone líneas de investigación futuras para fortalecer su aplicabilidad y sostenibilidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Creative Commons Reconocimiento (by)
Esta licencia permite la explotación de la obra, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida con la condición de que se haga referencia expresa al autor/a, es decir, que aparezca su nombre en cualquier uso o acto de explotación que se haga de la obra.