Creencias de los Equipos Directivos y Docentes respecto del Agrupamiento de Estudiantes al Interior de las Escuelas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0718-73782025000100081

Palabras clave:

Agrupamiento, Segregación académica, Trayectorias educativas, Heterogeneidad académica, Creencias docentes

Resumen

Dentro de la investigación sobre la inclusión educativa, la segregación escolar, ha sido abordada con especial atención en las últimas décadas, dando cuenta que esta puede tener efectos negativos en la trayectoria educativa del estudiantado y reproducir desigualdades. Estos estudios se han enfocado, principalmente, en la segregación entre escuelas; sin embargo, son menos los antecedentes respecto de las dinámicas de segregación dentro de los establecimientos. El presente estudio busca describir y comparar las creencias de docentes y directivos de establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo, Chile, respecto a las modalidades de agrupamiento que ocurren al interior de sus escuelas. El estudio se abordó desde un enfoque cualitativo y un diseño de Teoría Fundamentada. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a 5 directivos y 5 docentes y se analizaron con procesos de codificación, desde un nivel descriptivo a un nivel interpretativo, utilizando el software Atlas Ti. Los resultados muestran creencias favorables, tanto de docentes como directivos, a formas de agrupamiento heterogéneo, optando por modalidades aleatorias de agrupar al estudiantado, encontrándose también establecimientos que han avanzado en intencionar grupos con estudiantes de diferente rendimiento académico.

Biografía del autor/a

Juan Pablo Fajardo González, Universidad Central de Chile

Licenciado en Piscología de la Universidad de La Serena (ULS). Magister en Educación Inclusiva de la Universidad Central de Chile (UCEN), Diplomado Internacional de Especialización en Derechos Humanos, Niñez y Políticas Públicas Fundación Henry Dunant. Se ha desempeñado en programas vinculados a los derechos de niños, niñas y adolescentes y al acompañamiento de equipos directivos de establecimientos educacionales en ámbitos como el liderazgo, participación e inclusión. Actualmente es Encargado del componente de acompañamiento vocacional del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de La Serena, Chile.

Alexis Araya Cortés, Universidad de La Serena

Profesor de Estado en Educación Diferencial de la Universidad de La Serena (ULS). Doctor en Educación en la Universidad Católica del Cuyo. Magíster en Psicología, mención Psicología Educacional (ULS). Diplomado en Educación Inclusiva y Discapacidad (PUC). Diplomado en Metodología de la Investigación (UST) y en Docencia universitaria (UCEN). Se ha desempeñado como académico de pregrado y posgrado en diversos programas de educación. Actualmente es académico de la Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, de la Universidad de La Serena, Chile.

Descargas

Publicado

31-07-2025

Cómo citar

Fajardo González, J. P., & Araya Cortés, A. (2025). Creencias de los Equipos Directivos y Docentes respecto del Agrupamiento de Estudiantes al Interior de las Escuelas. Revista Latinoamericana De Educación Inclusiva, 19(1), 81–97. https://doi.org/10.4067/S0718-73782025000100081

Número

Sección

Temática Libre